El pasado jueves 15 de octubre recorrimos las calles del Fátima para debatir sobre las posibilidades de Regeneración Urbana de esta zona del Ensanche de Albacete.  Realizamos diferentes paradas mientras paseamos el barrio con el fin de dialogar sobre las posibilidades de ampliación, cualificación y reverdecimiento del espacio público, propuestas para jerarquizar las calles y ordenar el aparcamiento, para mejorar la actividad socioeconómica y la actividad cultural, así como para enriquecer el patrimonio y el paisaje y fomentar la rehabilitación de viviendas.  En cada una de las paradas hablamos d ellos siguientes temas:

  • Plaza y antiguo mercado de Fátima. Mejorar conjuntamente el mercado de Fátima y la plaza de Fátima representa una oportunidad para generar en el barrio un nuevo espacio público singular. Este puede ejercer como nodo de actividad sociocultural por su capacidad de acoger diferentes actividades tanto en el espacio libre como en los locales que limitan el mercado. También tiene la capacidad de ensalzar el paisaje y el patrimonio del conjunto que genera la iglesia de Fátima con los soportales del mercado y las fachadas de las llamadas casas baratas.
  • Punto intermedio. Los espacios públicos de bolsillo ¿podemos ganar los rincones de acceso a los edificios residenciales como espacios estanciales “de bolsillo”, vegetados con bancos? Las calles peatonales como plazas lineales, ¿las calles peatonales más anchas pueden acoger espacios de juego infantil o para que sean más vivas?

  •  C/ Velarde, Piscina y Polideportivo municipal: Jerarquizar las calles implica reservar unas pocas calles en las que la circulación motorizada puede moverse a mayor velocidad, mientras el resto de las calles cambiarían su diseño para convertirse en su mayoría en calles de coexistencia. Esto conlleva dar mayor prioridad al peatón con pavimentos continuos en cruces, pasos intermedios o en todo el conjunto de la calle, así como ordenar el aparcamiento y reservar alguna plaza para introducir vegetación y bancos. Esta intervención permitiría en calle Velarde la posibilidad de crear pequeños espacios públicos frente al acceso de la Piscina y el Polideportivo municipal y el colegio.
  • Rehabilitación de edificios, bloque abierto en C/Blasco Ibañez: Fomentar la rehabilitación de viviendas es una necesidad tanto para mejorar la accesibilidad de los edificios como para incrementar su eficiencia energética. ¿Cuáles son las principales barreras a la rehabilitación en el barrio? ¿Consideras que se contempla en el debate vecinal la posibilidad de sustituir edificios en mal estado para dar más espacio verde al barrio?
  • Parque San Juan de Dios, Colegio Santo Ángel. El parque San Juan de Dios es el principal espacio público y zona verde no sólo de Fátima sino de todo el Ensanche. Su amplio uso muestra la necesidad de mejorarlo, se deben cualificar sus equipamientos, se podría extender su superficie peatonal hacia el colegio, o diversificar las zonas de juego para diferentes edades.

Fue una jornada muy productiva en la que avanzamos sobre las posibles soluciones que deberá integrar le Plan de Regeneración del Ensanche particularmente en el barrio de Fátima.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s